El CAP, marca un antes y después en la historia de Río Grande, el muelle, el antiguo frigorífico, distinguido como Monumento y Patrimonio Nacional, forman parte de la cultura, de las narraciones que dan identidad a la ciudad.
AmpliarEn este recorrido donde mostramos parte de los paisajes y bellezas naturales de Tierra del Fuego llegó el turno de uno de los lugares más coloridos por la vegetación y la variedad de especies de aves, Península Mitre.
AmpliarLa Provincia de Tierra del Fuego reúne los más pintorescos paisajes, Isla Gordon no es la excepción, las montañas teñidas de blanco, donde también puede visualizarse el verde de la vegetación, los arboles, el agua que a veces se torna difícil o hasta indomables las olas para quienes quieren sumergirse en las heladas aguas.
AmpliarLos puentes unen, conectan, acercan. De esta manera también había comenzado allá por el año 1918, llevado adelante por la Compañía Frigorífica Argentina De Tierra Del Fuego y finalizando su construcción en 1920 año en que se dio apertura al primer Puente Colgante de Río Grande.
AmpliarRecordamos el Homenaje del Programa Tiempo de Futsal, emitido en el 2007, por Canal 13 de Río Grande. Agradecemos al gran equipo de Canal 13, Hugo Varas y Néstor Ortiz por el material.-
AmpliarEl 5 de julio del 2004, su alma soltaba su cuerpo para bendecir la ciudad desde algún lugar en el cielo, el siempre predispuesto con una sonrisa, amante del mate, quien podía ingresar a su oficina, en su escritorio contaba con una pava eléctrica, y una gran colección de mates que quienes lo conocían sabían que era el mejor regalo que alguien podía hacerle.
Ampliar